jueves, 15 de junio de 2017

Resumen del libro: "La divina comedia" de Dante Alighieri

En esta obra Dante nos cuenta sobre las etapas o características que debe cumplir una persona para que poder llegar a su felicidad o tortura eterna. 

Todo comienza cuando Dante entra al infierno y antes de comenzar con su travesía se encuentra a Virgilio el cual que se ofreció como su guía, su primera parada es el vestíbulo donde está ubicado el Aqueronte (un gran río de sangre y dolor), y un ángel maléfico llamado Carón los ayuda a travesar el río. 

El infierno se dividía en: 
Nueve círculos:
-Primer círculo: El limbo (Estas personas no han sido pecadoras; sin embargo, no tuvieron el  bautismo ,ninguno veneró a Dios)
-Segundo círculo: Los lujuriosos (Están los pecadores que se dejaron llevar por la carne, y el placer  que les produce, sin obedecer a la razón)
-Tercer círculo: Los glotones (Los castigados yacen en el hediondo fango, mientras que los vigila  Cerbero)
-Cuarto círculo: Avaros y Pródigos (Purgan su condena, donde unos contra otros, echándose en cara  sus culpas y vicios, se insultan y repiten la operación sin cesar)
-Quinto círculo: Iracundos (Por una parte los activos mitigan su ira sobre el prójimo, y los pasivos la  descargan sobre sí mismos)
-Sexto círculo: Los herejes (Ardiente cuidad,  por dañar a otros)
-Séptimo círculo: Los violentos (Está un Minotauro que muestra su enojo mordisqueándose a sí  mismo) 
  *primer recinto: los violentos contra el prójimos (Los condenados sumergidos en un río de sangre         hirviendo sufren su condena) 
  *segundo recinto: los violentos contra sí mismos (Habitan dolorosos, tristes, suicidas, y                         dilapidadores) 
  *tercer recinto: los violentos contra Dios (Grandes grupos de almas desnudas lloran                               mezquinamente)
  *cuarto recinto: los violentos contra la naturaleza o sodomitas (Almas que reflejan en su rostro             mucha angustia)
  *quinto recinto: los violentos contra el arte o trabajo (Turba lastimera de almas que lloran sin                 consuelo) 
-Octavo círculo: primera bolsa (Condenados por comerciar con un cuerpo ajeno)
  *octavo círculo. segunda bolsa (Las almas gimen y se golpean a sí mismas)
  *octavo círculo: tercera bolsa (Los simoniacos padecen su tortura con la cabeza metida en hoyos de     piedra)
  *octavo círculo: cuarta bolsa (Adivinos, que llevan la cabeza torcida)
  *octavo círculo: quinta bolsa (El castigo es estar encerrados en caldero hirviente) 
  *octavo círculo: sexta bolsa (Gente hipócrita que gira alrededor con paso lento, llorando por su             amargura) 
  *octavo círculo: séptima bolsa (Se alojan los ladrones, cuyo castigo es correr desnudos entre                 serpientes que se les trepan)
  *octavo círculo: octava bolsa (Se hallan los malos consejeros sufriendo terribles torturas en fuego)
  *octavo círculo: novena bolsa (En ella sufren los castigos a los que en vida fueron sembradores de       discordia) 
  *octavo círculo: décima bolsa (Están recluidos los falsificadores que mienten a la sociedad)
-Noveno círculo: Los traidores (Existen gigantes que están hundidos en el foso hasta las tripas y su  función es cuidar la entrada)

Después de presenciar todo lo que tenían que pasar los condenados a estar en el infierno cruzaron al Purgatorio, tiene una forma de un cono truncado en la cima, donde existen siete cornisas en las que se purgan de mayor a menor los siete pecados capitales: soberbia, envidia, ira, pereza, avaricia, gula y lujuria. 

El purgatorio se dividía en: 
El antepurgatorio y en siete cornisas:
-El Antepurgatorio (Almas destinadas a la expiación y la salvación)
  *Antepurgatorio: Primer relleno (Los tardos en arrepentirse, deben aguardar cuarenta días para             entrar al purgatorio)  
  *Antepurgatorio: Segundo relleno (Aquellos que perecieron violentamente y no tuvieron tiempo de       arrepentirse, ni para reconciliarse con Dios)
-Primera cornisa: La soberbia (Ellos cargan una roca enorme que por el peso les dobla y contrae el  cuerpo)
-Segunda cornisa: La envidia (Se castiga a los que han pecado de envidia, no se les permite fluir el  llanto)
-Tercera cornisa: Los iracundos (Dante crea en su mente una alusión de tres ejemplos de ira  castigada)
-Cuarta cornisa: La pereza (Ellos corren desesperadamente por una rampa gritan un mensaje)
-Quinta cornisa: La avaricia (Es parte de la raíz de todos los vicios)
-Sexta cornisa: La gula (Los glotones sólo abrirán la boca para cantar)
-Séptima cornisa: La lujuria (Grandes llamas de fuego castigan a los que en vida pecaron de lujuria)

Posterior a ello llega a el Paraíso, donde Virgilio desaparece y ahora su nuevo guía será Beatríz que simboliza la teología. 

El paraíso se dividía en:
Nueve cielos y un Empíreo:
-Primer cielo o cielo de la Luna (Habitan las almas que de algún modo quebrantaron los votos      monásticos)
-Segundo cielo o cielo de Mercurio (Aquí habitan los espíritus que fueron activos y beneficiaron a la  humanidad)
-Tercer cielo o cielo de Venus (Aquí moran los que se dejaron llevar por el amor al humano y  rescatados más tarde por el amor divino)
-Cuarto cielo o cielo del Sol (Aquí habitan los espíritus de los sabios, filósofos y teólogos    iluminados por la luz de lo alto)
-Quinto cielo o cielo de Marte (Se hallaban los mártires de la fe)
-Sexto cielo o cielo de Júpiter (Se encuentran los príncipes sabios y justos)
-Séptimo cielo o cielo de Saturno (Aquí moran los espíritus contemplativos, ayudan al gobierno  divino de las almas a través de la oración, con el objetivo de reunir la gracia divina) 
-Octavo cielo o cielo Estrellado (Donde habitan los espíritus triunfantes) 
-Noveno cielo o cielo Cristalino (Éste transmite luz y virtudes a los demás cielos )
-El Empíreo (El lugar donde Dios, María, los ángeles y algunos privilegiados habitan)




No hay comentarios:

Publicar un comentario